
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Natalio Mario Grinman, resaltó la importancia de reacomodarse en el circuito del comercio internacional en un mundo diferente, inestable y exigente. Grinman instó a que los gobiernos implementen políticas adecuadas para salir adelante y criticó cualquier acción que perjudique las importaciones.
Durante un panel sobre nuevos estándares internacionales y su impacto en el comercio exterior, se discutieron cinco grandes transformaciones: la revolución tecnológica, el liderazgo empresarial, los movimientos geopolíticos, la volatilidad y los estándares cada vez más exigentes. Se mencionaron los impactos de la pandemia y los conflictos geopolíticos en los precios internacionales de las commodities y la inflación.
María Fernanda Garza Merodio, vicepresidenta del International Chamber of Commerce (ICC), habló sobre la importancia de la digitalización para agilizar el comercio internacional y actualizar la ley que rige el comercio, que data de 1924 y fue actualizada por última vez en 1978, para incorporar instrumentos digitales. Garza Merodio enfatizó que es importante que Argentina se sume a esta iniciativa y que sea adoptada por todos los países.
Fuente: La Nación
Link:https://www .lanacion.com.ar/economia/comercio-exterior/intercambio-cuales-son-las-nuevas-tendencias-en-el-mundo-del-comercio-global-nid12052022/
Comentarios recientes