Novedades
Comercio exterior: BCRA hizo «caja» en enero por u$s1.051 millones
El Gobierno logró arrancar el 2021 con las cuentas del comercio exterior más o menos en orden en función de la necesidad de sumar divisas para mantener el tipo de cambio a raya.
Coincidencias y definiciones en torno a la hidrovía
Expertos de distintas vertientes expusieron durante un encuentro organizado por el Instituto de Desarrollo Regional de Rosario
Las zonas francas de la nueva economía
La UNCTAD en su informe anual sobre las inversiones en el mundo del año 2019 reconocía que hay casi 5.400 Zonas Económicas Especiales en 147 economías, en comparación con 4.000 hace 5 años, mientras que otras 500 zonas estaban en proyecto.
Flexibilización: el Banco Central usará las reservas para aliviar el cepo al dólar a importadores
Eleva de u$s 1 millón a u$s 2 millones los vencimientos mensuales que deben ser reprogramados y libera de esa obligación a las empresas que a lo largo de 2020 hayan reestructurado sus deudas. Es un paso de transición hasta la liberación total
Por qué pedir una licencia no automática para importar es una odisea
Desde la oficina que actualmente administra las licencias no automáticas (LNA), están llamando a los importadores para avisarles el monto que van a aprobarles en este 2021. En muchos casos ese monto representa no mucho más del 15% de lo que las empresas pretenden.
Tras el rojo de diciembre, la balanza comercial tuvo un superávit de u$s 1068 millones en enero
Así lo anunció hoy el Indec. Este dato positivo fue posible gracias al buen desempeño de los productos agroindustriales, que aprovecharon la fuerte suba de los precios internacionales. Fuerte desaceleración de la caída en la industria.